lunes, 6 de marzo de 2017

Reproducción de plantas

¡Ya estamos produciendo!
Hemos aprendido a reproducir planta sexualmente (por semilla) y asexualmente (por esquejes). Es muy interesante conocer las ventajas y desventajas de ambos tipos de reproducción.
Os dejamos un resumen de todo ello y también algunas fotos de nuestro trabajo.

Reproducción sexual por semillas

Ventajas:

  • Es normalmente rápida y sencilla
  • A partir de un individuo se pueden producir numerosos nuevos individuos
  • La descendencia es diversa por la combinación del ADN de los individuos distintos
  • La diversidad facilita la adaptación de la especie ante los cambios ambientales.

Desventajas:

  • Hacen falta dos progenitores
  • Depende de los distintos agentes polinizadores (abejas, viento, animales, etc.)
  • La planta obtenida pasa un período juvenil más o menos largo en la que la planta no florece ni fructifica. En los viveros interesa que la planta sea adulta lo antes posible.
  • La heterogeneidad o la alta variabilidad que se obtiene en la descendencia, al tener información genética combinada. En los viveros es importante conseguir la máxima homogeneidad de las plantas.


Reproducción asexual por esquejes:
Ventajas:

  • Plantas idénticas a la madre
  • Se evita el período juvenil
  • Aumenta la homogeneidad de las plantas obtenidas de una planta madre
Desventajas:

  • Se reduce la selección natural de las plantas, apareciendo a veces problemas de adaptación, plagas, enfermedades, etc.
  • Transmite las mutaciones, de modo que una especie que se reproduzca sólo de manera asexual irá acumulando mutaciones.







¡Nos vemos pronto!

No hay comentarios :

Publicar un comentario