Cada 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer, pero ¿por qué se eligió el 8 de marzo?
En 1857 y en 1908 se produjeron dos huelgas que pasaron a la historia de la lucha por la igualdad de derechos de las mujeres, la segunda acabó con 120 mujeres muertas devoradas por las llamas de la fábrica en la que trabajaban y en la que las habían encerrado.
Hoy, CEMEF, se ha querido unir al "Paro Internacional de
Mujeres" promovido por CCOO, con una parada de 30 minutos en el centro como reivindicación de los derechos de la mujer.
Durante el acto, se ha leído un manifiesto de apoyo a la mujer, del que citamos las siguientes palabras:
"Estamos
en la calle porque hoy 8 de Marzo, es el día de las mujeres y las mujeres de
este país ya no aguantamos más.
Sufrimos una tasa de desempleo
brutal y cuando encontramos empleo , es en condiciones absolutamente precarias
y sin futuro. Recibimos salarios inferiores por trabajos similares pero que se
retribuyen peor porque los desempeñan las mujeres.

Y además., la violencia machista asesina a mujeres ante
la indiferencia casi general de una sociedad que parece resignada y unos
poderes públicos incapaces de defender
el derecho más básico de cualquier persona: el derecho a la vida.
[...] Porque ya no aguantamos más."
Además, el alumnado-trabajador del Taller de Empleo junto con el alumnado de los Programas Formativos de Cualificación Básica han realizado una pancarta con el lema "Por dejar de exigir cada año mis derechos" en el que los/as trabajadores/as del centro han plasmado las palmas de su mano como motivo de apoyo a la mujer y en contra de la violencia de género y unos lazos conmemorativos que han sido repartidos entre los asistentes.
No hay comentarios :
Publicar un comentario