viernes, 9 de marzo de 2018

8 de marzo: Día Internacional de la mujer

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la mujer y todo el equipo del Taller de Empleo e-burja: educación sostenible nos quisimos unir a esta conmemoración con un grupo de actividades gestionadas por el área de Formación complementaria y dentro del módulo FCOO03: Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género. 

Durante las últimas horas de la mañana el alumnado y el equipo directivo, administrativo y docente crearon dos carteles reivindicativos y conmemorativos del día de la mujer. Con ellos quisieron plasmar las desigualdades que la mujer se encuentra en su día a día y la violencia machista a la que se ven sometidas. 

 

A continuación, se proyectó una película sobre el modelo tradicional de la mujer en la sociedad, los cánones de belleza que se imponen en la sociedad, la sexualidad de la mujer, la maternidad, ... con el fin de debatir y reflexionar sobre estos temas.


miércoles, 7 de marzo de 2018

Visita a los viveros Pla del Pou


Los viveros Pla del Pou están situados en la localidad valenciana de San Antonio de Benagéber.

Primero hemos visitado la parcela dónde están situadas las plantas ejemplares. Son árboles y palmeras de gran tamaño, la mayoría de estos contenidos en macetas muy grandes, pero algunos de ellos, como las coníferas, están plantados en el terrero con el cepellón de escayola intacto, así se evita que se desarrolle la raíz, que se mantenga la humedad y que en un futuro próximo pueda ser trasplantado a su sitio definitivo en un jardín o parque. Entre los ejemplares que hemos visto habían : Cupressus, Quercus, Chorisia, Citrus,... Además, hemos vistos los diferentes tipos de riego utilizado: por goteo, por difusores, por exudación, ...

Posteriormente, hemos visitado el invernadero y hemos visto gran cantidad de plantas. Nos han enseñado, también, el automatismo que regula la apertura de la ventilación cenital, así como, la calefacción que utilizan en invierno.


En el exterior, el espacio está bien aprovechado, distribuyendo la planta en pasillos para favorecer la accesibilidad. Entre las macetas de árboles de menor porte están intercaladas plantas trepadoras entutoradas.

Ha sido una visita genial en la que hemos podido ver de primera mano la utilidad de nuestro trabajo. 🌳


Texto realizado por el alumnado de la especialidad AGAO0108.

viernes, 2 de marzo de 2018

Jornades de Sostenibilitat ambiental i Igualtat de Gènere


El pasado viernes asistimos a las Jornades de Sostenibilitat ambiental i Igualtat de Gènere en la Casa de la Cultura de Burjassot, impartida por la Fundació Assut, referentes al papel de la mujer y las minorías étnicas en la cultura de L´horta.

Pusieron como ejemplo, una pequeña asociación  de Paterna de mujeres africanas, que buscaban la manera de dar a conocer sus carencias y necesidades en un entorno tan común y dispar a la vez,como el campo, dadas las diferencias culturales y climatológicas a las que se enfrentan. 

Acció Ecologista Agro, habló sobre el papel fundamental que realiza la mujer en todos los ámbitos sociales contrastando con su falta absoluta de protagonismo. Nos mostró la labor de mujeres “anónimas” que luchan a diario y contribuyen con su trabajo por un mundo mejor, más sostenible y real.

L´ánimeta de Quart de Poblet retrató los huertos ecológicos, analizando la importancia de la convivencia en las labores comunitarias. Dando relevancia no solo a los resultados hortícolas, sino también a las relaciones humanas.

También hicimos un ejercicio sobre el papel de la mujer dentro del escalafón social y laboral, donde se pudo apreciar en los resultados, la enfermedad que sufre nuestra sociedad, basada en el consumismo, sin dar valor ni reconocimiento al trabajo base que mueve en realidad la economía, en especial al de la mujer.
Olga y Reme