
El terreno destinado a estos huertos sociales, está ubicado junto a la estación de metro de Burjassot, al lado de la huerta, por lo que se benefician de la Real acequia de Moncada para su riego.
MªCruz, la técnico de sostenibilidad del ayuntamiento, nos acompañó en esta visita y nos mostró el funcionamiento de estos campos: cómo se distribuyen la parcelas, los turnos de riego, la cesión de los terrenos, la organización de los usuarios y las zonas dedicadas a la elaboración de compostaje.
Actualmente, quedan libres 8 parcelas, que serán adjudicadas a los solicitantes que se encuentran en lista de espera. Éstas adjudicaciones, tienen la duración de un año, pero puede renovarse si a la hora de conceder la prórroga, no hubiera amonestaciones y se cumplieran las obligaciones que se recogen en el Reglamento de uso y cesión de los huertos sociales de Burjassot.
La mayoría de las parcelas, están muy bien cuidadas, ofreciendo una bonita vista de la huerta a los viandantes. También decir que en estos huertos, se utiliza una agricultura totalmente ecológica, ya que está prohibido el uso de cualquier sustancia química, tanto en el propio campo, como en los residuos que se utilizan para elaborar el compost, que sólo pueden proceder del propio campo.
Almudena y Gemma
No hay comentarios :
Publicar un comentario