
¿Cuáles son los principales riesgos en Internet?
- Phishing: Obtener datos confidenciales de forma fraudulenta, en muchos casos, desde webs simuladas, correos falsos,...
- Malware: Software malicioso que se infiltra en nuestro ordenador con el fin de causar daño. Para evitarlo es importante tener un antivirus actualizado.
- Contenidos falsos: No todo lo que aparece en Internet es cierto, hay que comparar información y utilizar el sentido común para diferenciar lo cierto de lo falso.
- Grooming: acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con él.
- Sexting: Envío de contenido sexual (fotos, vídeos...) a través de redes sociales, móviles, webcams...
- Ciberbullying: Ciberacoso, acoso de una persona a través de la red. Bien, publicando en su nombre, o bien, insultándole, molestándole, creando montajes con sus fotos, burlándose...
Es importante para que todo esto no les ocurra a nuestros menores, ni a nosotros, tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Configura correctamente tu privacidad en redes sociales (Facebook, Twitter, Whatssap,...), en foros, chats...
- No compartas información personal con desconocid@s.
- No dejes la webcam conectada al ordenador o tápala mientras no la utilices.
- Instala un antivirus y mantenlo actualizado.
- No permitas que tus hij@s utilicen el ordenador, la tablet, el móvil... solos, ¡échales un ojo!
Para más información os dejamos el enlace de Páginas Amigas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario