jueves, 20 de abril de 2017

Silla egipcia

El alumnado-trabajador de la especialidad de carpintería (MAMR0108) hemos fabricado sillas egipcias.

Para ello, hemos tenido que cortar todas las piezas a partir de tablas grandes de madera. Las hemos cepillado para conseguir listones y tablillas de diferentes dimensiones  y posteriormente, las hemos regruesado hasta igualar las medidas de ancho necesarias. Una vez conseguidas éstas, se han cortado los diferentes largos necesarios para las piezas.

 Ya con las piezas preparadas, cada uno ha tenido que igualar las patas, brazos y tablillas para que tengan las mismas medidas, bien con la sierra, bien con la lijadora y , una vez hecho esto, redondear el asa. 


Premontaje
A continuación, hemos procedido al premontaje,  taladrando para poner los tornillos en las uniones. Cuando ya lo teníamos de esta manera preparado y  comprobado que todo funciona perfectamente, lo desmontamos, lijamos todas las caras de las piezas y suavizamos las aristas.

Por último, ya con todo listo, procedemos al montaje definitivo, atornillando y clavando donde hace falta,además se le aplicará una protección para la madera para que nuestra silla sea lo más duradera posible.


Sillas egipcias finalizadas.

martes, 18 de abril de 2017

Taller jardines Zen


Hace unas semanas el alumnado y el equipo docente participaron en un taller de creación de jardines Zen.

El equipo de la especialidad de carpintería (MAMR0108) nos hicieron las cajitas de madera donde realizaríamos el jardín y unos preciosos rastrillos y Patricia, profesora de la especialidad AGAO0208, preparó el taller. 


Pero...¿qué es un jardín Zen?


El jardín zen es un estilo de jardín de origen japonés en el cual se crea un espacio simple, con pocos elementos, lo cual favorece el relajamiento y la meditación. Estos elementos son principalmente arena, gravas y piedras de diferentes tamaños.

La belleza del mismo se basa en la simbología que conlleva sus elementos y el minimalismo de su contenido.

 La arena o grava de un jardín zen representan el mar se peina con un pequeño rastrillo para lograr las ondulaciones del agua.

miércoles, 5 de abril de 2017

Nosotr@s reciclamos...¿Y tú?

En las clases de Formación Complementaria estamos trabajando la importancia del reciclaje en nuestra vida y nuestro entorno. Para ello, hemos contado con el apoyo de nuestros amigos de ECOVIDRIO (¡No olvides registrarte en su web si quieres conseguir tú también regalitos!) que nos han facilitado materiales para contribuir con el reciclaje.


¿Qué es reciclar?
Reciclar es transformar los productos ya usados o desperdicios en materiales para que puedan ser nuevamente utilizados.

¿Por qué es importante reciclar?

El principal motivo es el cuidado del medio ambiente, ya que generamos menos residuos, reducimos los gases contaminantes del proceso de fabricación, protegemos los suelos de residuos contaminantes, evitamos los fertilizantes químicos al utilizar los orgánicos...

Por otro lado, el reciclaje conlleva la utilización de  menos materias primas para la fabricación y con  ello, cuidaremos nuestros recursos naturales como, por ejemplo, nuestros bosques.